fbpx

A través de AlgaePARC, la Unión Europea apoya la industria de las microalgas

Una instalación piloto dirigida por la Wageningen University facilita a las pymes el progreso hacia una economía verde y circular

AlgaePARC (Algae Production And Research Centre) es una instalación piloto dirigida por la Wageningen University and Research (WUR) ubicada en Wageningen, Países Bajos. Durante los últimos 10 años ha servido como centro de desarrollo tecnológico para la producción de microalgas y biorrefinería.

La Unión Europea (UE) reconoce la importancia de las microalgas para lograr una transición hacia una economía verde y circular, y su programa REACT-EU otorgó recientemente fondos a AlgaePARC que permitirán a las pymes desarrollar aún más sus tecnologías innovadoras en la instalación, aprovechando la experiencia disponible dentro de WUR.

AlgaePARC apoya a pymes y start-ups desde 2016 brindándoles acceso a algunas de sus instalaciones. Hasta ahora se han fundado dos empresas, FUMI y Algreen, a partir de la investigación realizada en AlgaePARC. Actualmente, otras tres pymes utilizan las instalaciones de AlgaePARC.

Estas organizaciones pueden acelerar el despliegue de sus innovaciones debido al espacio adicional para probar y desarrollar nuevas tecnologías para la producción de microalgas y la biorrefinería.

AlgaePARC utilizará la financiación de REACT-EU para apoyar a una variedad de pymes y empresas emergentes con el desarrollo de casos comerciales de nuevas tecnologías y productos, de manera de lograr atraer inversores y garantizar que estas soluciones realmente puedan materializarse y llegar al mercado.

AlgaePARC está financiado a través del programa REACT-EU y respaldado por la presidencia del grupo Bioprocess Technology (BPE) y las Shared Research Facilities (SRF) en WUR.

AlgaePARC 2.0 podrá ofrecer acceso a nuevos sistemas de detección que pueden seleccionar cepas de algas más rápidamente, y la instalación también desarrollará una unidad de biorrefinería capaz de aislar ingredientes funcionales, además de biomasa. La capacidad de producción y prueba también se ampliará a nivel de laboratorio, planta piloto y demostración, y se introducirán nuevos sensores para mejorar la calidad del producto.

La Wageningen University and Research es líder mundial en el campo de la producción y biorrefinería de microalgas. Su trabajo en este campo se centra en el desarrollo de una cadena de suministro comercial sostenible de alimentos, piensos, productos químicos, materiales y combustibles, basada en microalgas.