fbpx

Brasil aprobó la harina del trigo HB4 tolerante a la sequía

La decisión significa un avance hacia la comercialización del trigo transgénico desarrollado por la firma argentina Bioceres

La Comisión Nacional de Bioseguridad de Brasil (CTNBio), aprobó el trigo transgénico tolerante a la sequía, HB4, desarrollado por la empresa argentina Bioceres, para su venta como harina. El proceso regulatorio integral implicó, por parte de Bioceres, abordar los problemas de riesgo alergénico y demostrar la equivalencia de seguridad del trigo HB4 con su contraparte convencional.

Bioceres había obtenido la aprobación condicional en Argentina en 2020, en espera de la autorización de Brasil, mayor país comprador del trigo argentino. El país vecino es el destino del 45% del trigo que exporta Argentina.

El trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico. Se trata de un desarrollo argentino, producto de la colaboración público-privada entre la Universidad Nacional del Litoral, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa Bioceres.

Después del proceso de revisión que incluyó el uso de conjuntos de datos OMICS para respaldar la evaluación científica de la seguridad del trigo HB4, la CTNBio, aprobó por unanimidad las condiciones de bioseguridad para la harina obtenida del trigo HB4.

Este logro contó con el apoyo de Tropical Melhoramento & Genética, un socio brasileño que lidera las presentaciones regulatorias con CTNBio y Florimond Desprez, co-desarrollador del trigo HB4 y socio de Bioceres en Trigall Genetics.

Bioceres ha estado ampliando los inventarios de trigo HB4 a través de su Programa HB4 de identidad preservada y actualmente está cosechando 55.000 hectáreas del cultivo. Teniendo en cuenta la disponibilidad de inventario para la próxima temporada de siembra y la importancia de este hito regulatorio con respecto a sus perspectivas comerciales, la Compañía actualizará a la comunidad de inversionistas sus proyecciones de superficie sembrada para 2022 y las oportunidades comerciales en su próxima convocatoria. El trigo HB4 no se ha comercializado aún en Argentina y el programa sigue estrictos protocolos para garantizar la trazabilidad.

Argentina es el país productor de trigo más grande del Cono Sur, con la posibilidad de una siembra anual de 6 a 8 millones de hectáreas.