fbpx

Carbon Capture Technology Expo, un foro para acelerar la transición a cero emisiones

El evento mostrará el potencial de las últimas tecnologías para descarbonizar una serie de industrias obteniendo productos rentables

Las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS por Carbon Capture, Utilisation and Storage) están destinadas a desempeñar un papel crucial en la descarbonización del mundo. Junto con los avances en energías renovables y otras técnicas de mitigación, se las considera herramientas poderosas y necesarias para reducir y potencialmente eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que ingresan a la atmósfera.

La edición 2023 de Carbon Capture Technology Expo North America presentará las últimas tecnologías de los líderes en energía del sector, orientados a obtener modelos que no solo puedan capturar CO2 sino utilizar el potencial del carbono mediante aplicaciones rentables de los subproductos de CO2, como concreto, fibras, polímeros, alimentos, fertilizantes, combustibles líquidos, químicos o grafeno. Muchas industrias podrá encontrar las soluciones que necesitan para descarbonizar su producción.

En el foro serán abordadas cuestiones tales como rentabilidad del transporte y almacenamiento de CO2 industrial, espacio e integridad del almacenamiento, utilización, demanda, retorno de la inversión y políticas públicas, así como los marcos legales y regulatorios. 

Posiblemente, uno de los mayores desafíos de la descarbonización es obtener una infraestructura de captura de CO2 y almacenamiento (CCS) a gran escala verdaderamente efectiva. La infraestructura CCS implica la captura de las emisiones de CO2 de los procesos industriales, como la producción de acero y cemento o la quema de combustibles fósiles en la generación de energía, y su almacenamiento. En las tecnologías CCUS se incluye la utilización rentable del CO2 almacenado, lo que hace más viable la propuesta para la industria.

En la expo participarán las principales empresas de ingeniería y energía, los fabricantes y proveedores de tecnología, el sector del petróleo y el gas, la industria pesada, las empresas químicas, grupos de investigación y ONG, consultores y organismos gubernamentales, con el objetivo de explorar la forma de acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías de eliminación de dióxido de carbono. Se espera la asistencia de más de 110 oradores internacionales, 200 expositores y 3500 participantes.

El sector CCUS debería ser verdaderamente sostenible, rentable y eficiente en recursos, para ser adoptado por la industria y acercarse al objetivo de cero emisiones que el mundo necesita. Carbon Capture Technology Expo North America tendrá lugar del 28 al 29 de junio de 2023 en el Centro NRG, Houston, Texas.