fbpx

Ciertos cánceres de mama no requerirían quimioterapia

Así lo estableció un ensayo clínico internacional de fase III.

Las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama con receptor hormonal (HR) positivo, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo, que se ha diseminado a un número limitado de ganglios linfáticos y cuyo riesgo de recurrencia es relativamente bajo, no se beneficiarían de la quimioterapia cuando ésta se agrega a la terapia hormonal. La llamada puntuación de recurrencia en una prueba que detecta ciertos genes en el tejido tumoral, generándose una puntuación o score, que en este caso debería ser 25 o menos.

De acuerdo con los resultados iniciales de un ensayo clínico aleatorizado de fase III presentado en el 2020 San Antonio Breast Cancer Symposium sería la primera evidencia de que las pacientes posmenopáusicas con un cáncer de las características mencionadas puedan renunciar a la quimioterapia de manera segura.

Contrariamente, el ensayo también demostró que las mujeres premenopáusicas con cánceres con las mismas características se beneficiaron de la quimioterapia, después de una mediana de cinco años de seguimiento.

El estudio, SWOG S1007, conocido como RxPONDER, fue apoyado por el National Cancer Institute (NCI), que integra los National Institues of Health. El diseño y la dirección estuvieron a cargo de la SWOG Cancer Research Network, en tanto que la realización corrió por cuenta de la National Clinical Trials Network del NCI (NCTN).

RxPONDER fue un esfuerzo internacional, realizado en 632 sitios en nueve países: Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Irlanda, Francia, España, Corea y Arabia Saudita.

Hoy, SWOG es una parte importante de la infraestructura de investigación del cáncer en los Estados Unidos y el mundo. SWOG tiene miembros en 47 estados y otros seis países como parte de la NCTN.

En ambos estudios se utilizó una prueba molecular llamada Oncotype DX Breast Recurrence Score. Esta prueba evalúa la actividad de 21 genes para generar una puntuación que indica el riesgo de recurrencia. Las puntuaciones van de 0 a 100. Una puntuación de 25 o menos corresponde a riesgo bajo o intermedio.

El equipo de RxPONDER examinó a 9.383 mujeres con cáncer de mama HR positivo, HER2 negativo y de uno a tres ganglios linfáticos positivos para identificar a aquellas con puntajes de recurrencia de 25 o menos. Un total de 5.083 de estos pacientes fueron asignados al azar para recibir terapia hormonal sola o terapia hormonal más varios meses de quimioterapia intravenosa con taxanos y/o antraciclinas, medicamentos de quimioterapia que se consideran tratamiento estándar para este tipo de cáncer.

Todas las mujeres fueron monitoreadas durante una mediana de cinco años para evaluar el criterio de valoración principal del ensayo, la supervivencia libre de enfermedad invasiva o IDFS, una medida que cuenta qué pacientes desarrolla cáncer que se disemina fuera de la mama, desarrollan un nuevo tumor dentro de la mama o morir por cualquier causa. La supervivencia global fue un criterio de valoración secundario.

Entre las mujeres posmenopáusicas, la tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva (Invasive Disease Free SurvivalIDFS) a cinco años fue del 91,6% para el grupo de quimioterapia más terapia hormonal y del 91,9% para el grupo de terapia hormonal solamente.

Por el contrario, entre las mujeres premenopáusicas, el estudio encontró un beneficio estadísticamente significativo de la quimioterapia: la tasa de IDFS a cinco años fue del 94,2% para el grupo de quimioterapia y terapia hormonal, en comparación con el 89,0% para el grupo de terapia hormonal solamente.

RxPONDER le siguió al estudio TAILORx, que también fue apoyado por NCI. TAILORx y demostró que las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama con ganglios linfáticos negativos, HR positivo, HER2 negativo y puntajes de recurrencia de 25 o menos en una prueba de tejido tumoral genómico no vieron ningún beneficio de la adición de quimioterapia a la terapia hormonal en comparación con la terapia hormonal sola.

RxPONDER seguirá a los pacientes durante 15 años, por lo que se esperan datos y conocimientos adicionales. Una incógnita es por qué las mujeres premenopáusicas del estudio se beneficiaron de la quimioterapia mientras que las mujeres posmenopáusicas no. Una posible explicación es que la quimioterapia puede inducir la menopausia, privando al cáncer de las hormonas que necesita para crecer.

RxPONDER fue financiado por el NCI, el Programa de Investigación Susan G. Komen for the Cure, The Hope Foundation for Cancer Research, Breast Cancer Research Foundation y Exact Sciences.