fbpx

Este año vuelve a California la mayor conferencia de la industria de la biología sintética: SynBioBeta

La conferencia promete información de vanguardia sobre las tecnologías que están impulsando el crecimiento de la bioeconomía

SynBioBeta es una red de innovación para biólogos, ingenieros, biotecnólogos, innovadores, empresarios e inversores que aplican la biología sintética en diferentes áreas de la actividad humana. 

Todos los años organiza la Global Synthetic Biology Conference, que muestra los desarrollos de vanguardia en biología que están transformando la producción de alimentos y la industria farmacéutica. 

En esta ocasión se esperan más de ochenta expositores, con veinte eventos de networking y ocho notas clave con invitados especiales, como Paul Edward Stamets, micólogo y empresario estadounidense, defensor de los hongos medicinales y la micoremediaciónm y Francis deSouza, CEO de Illumina, la compañía líder en instrumentos de secuenciación genómica. Dentro del evento se podrán encontrar también treinta y cinco sesiones de trabajo y quince talleres.

Los cuatro temas centrales de la conferencia serán Salud Humana, Herramientas y Tecnología, Salud Planetaria y Biología y Sociedad.

Dentro de Salud Humana se hablará sobre terapias génicas y celulares programables, xenotrasplantes, resistencia antibiótica, envejecimiento, fertilidad, productos biológicos, vacunas, diagnóstico, neurotecnología, ingeniería de anticuerpos, bacterias terapéuticas y microbioma, targets de nuevas drogas, terapias con proteínas, ingeniería de aminoácidos, terapias de RNA y biosimilares.

En la temática Herramientas y Tecnología se abordará la relación entre AI y biología digital, lectura, escritura y edición de DNA y el escalado de las biomanufacturas.

Salud Planetaria incluirá tecnología climática y medio ambiente, productos químicos y materiales, alimentos y agricultura y la biología sintética en el espacio.

Por último, el bloque de Biología y Sociedad se discutirá sobre ciencia descentralizada, un nuevo campo de la ciencia que explora el potencial para distribuir el conocimiento científico en todo el mundo, los mercados de capitales, bioeconomía, política y bioseguridad y productos de consumo.

La Global Synthetic Biology Conference 2023 tendrá lugar en el Oakland Marriott, California, desde el 23 al 25 de mayo.