La 4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa, la bacteria que afecta a cultivos de todo el mundo
Se celebrará en Lyon, Francia, como evento satélite del Congreso Internacional de Patología Vegetal

La 4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa se celebrará en Lyon (Francia) el 20 de agosto de 2023, como evento satélite del Congreso Internacional de Patología Vegetal (ICPP2023).
La Conferencia está siendo organizada por la EFSA (European Food Safety Authority) con la contribución activa de las principales iniciativas de investigación transnacionales y de la Unión Europea que abordan la X. fastidiosa: BeXyl , BIOVEXO , ERC MultiX y EUPHRESCO.
Las presentaciones y debates evaluarán los resultados de la investigación que ha tenido lugar desde que X. fastidiosa se detectó por primera vez en Europa en 2013. En América está principalmente presente en EE. UU., Canadá, Brasil y también Argentina. En Argentina, X. fastidiosa tuvo su primera aparición en olivos de la variedad Arauco en el año 2013 en las provincias de Córdoba y La Rioja. Actualmente está presente en olivos de varias provincias argentinas. Esta bacteria es transmitida por insectos vectores. Una vez que X. fastidiosa invade una planta obstruye los tejidos vasculares que transportan el agua y los nutrientes desencadenando los síntomas que varían de unos hospedadores a otros.
El programa de la 4ª Conferencia Europea reflejará el progreso de la investigación multidisciplinar realizada y debatirá los enfoques científicos para desarrollar y probar soluciones prácticas y aplicables para el control y la gestión sostenible de los brotes de Xylella fastidiosa en la UE.
Las sesiones y discusiones de la conferencia cubrirán los últimos hallazgos, datos y conocimientos sobre X. fastidiosa: biología, ecología y genética de patógenos, epidemiología y modelado de enfermedades por X. fastidiosa, interacciones planta huésped y germoplasma de plantas resistentes/tolerantes, herramientas de vigilancia y detección temprana, biología de vectores y estrategias de control sostenible, recursos microbianos endófitos para control de X. fastidiosa y estrategias sostenibles e integradas de manejo de plagas y enfermedades para la prevención y reducción del impacto de las enfermedades de X. fastidiosa.
La participación presencial está limitada a un máximo de 300 participantes. La conferencia está abierta a investigadores involucrados en temas relacionados con Xylella, o que se están embarcando en nuevas investigaciones sobre el tema. También los evaluadores de riesgos, los administradores de riesgos y las partes interesadas serán importantes contribuyentes a la discusión.
La inscripción es sólo por asistencia física. La fecha límite para registrarse es el 2 de mayo de 2023.