fbpx

La autoridad europea de seguridad alimentaria lanzó una guía para la aprobación de enzimas en la producción de alimentos

El documento incorpora los avances científicos recientes para la evaluación de riesgos de las enzimas alimentarias

La European Food Safety Authority (EFSA) ha actualizado su orientación científica sobre la presentación de expedientes de enzimas alimentarias para evaluación de seguridad. El nuevo documento, que actualiza las orientaciones anteriores de la EFSA publicadas en 2009, tiene en cuenta los avances científicos recientes en diversas áreas de la evaluación de riesgos de las enzimas alimentarias.

En particular, incluye nuevos criterios para la caracterización de los microorganismos utilizados en su producción, una metodología actualizada para la estimación de la exposición alimentaria y condiciones en las que no se requieren pruebas toxicológicas. La guía se publica junto con un informe sobre el resultado de la consulta pública realizada a principios de este año y las actividades relacionadas con la participación de las partes interesadas.

La EFSA desarrolló la guía científica actualizada para ayudar a los solicitantes en la preparación de solicitudes de enzimas alimentarias, tras una solicitud de la European Commission. Esta guía describe los datos científicos que se incluirán en las solicitudes de autorización de enzimas alimentarias, así como para la extensión del uso de las autorizaciones existentes, de conformidad con el Reglamento (CE) Nº 1331/2008 y sus normas de ejecución.

La información que debe proporcionarse en las solicitudes se refiere a la fuente, la producción y las características de la enzima alimentaria, los datos toxicológicos, la alergenicidad y la estimación de la exposición alimentaria. La fuente, la producción y las características de la enzima alimentaria se consideran en primer lugar solo para las enzimas de origen microbiano y, posteriormente, para las enzimas derivadas de plantas y para las enzimas de origen animal.

Finalmente, los datos solicitados para toxicología, alergenicidad y exposición dietética se aplican a todas las enzimas alimentarias independientemente de la fuente. Sobre la base de los datos presentados, la EFSA evaluará la seguridad de las enzimas alimentarias y determinará si presentan o no un riesgo para la salud humana en las condiciones de uso propuestas.