fbpx

La minera Pachón brinda capacitaciones en Calingasta

Los contenidos están orientados al turismo exportable de San Juan, un destino internacional emergente

Glencore Pachón lanzó una nueva edición del programa de capacitación en inglés mediante la financiación de 40 becas para los habitantes de Calingasta, duplicando el cupo de esta iniciativa, que comenzó en 2022.

Los contenidos están orientados al turismo debido a las características de esta región, en la que se desarrollan actividades consideradas como turismo exportable: cabalgatas, trekking, kayak de travesía y pesca con mosca. En el Parque Nacional El Leoncito, cerca de Barreal, se encuentran dos estaciones astronómicas que están abiertas al público general: el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) y el Observatorio Astronómico Carlos Ulrico Cesco (CESCO).

La Estación Astronómica Dr. Carlos Cesco, ubicada a más de 2 300 metros sobre el nivel del mar es uno de los complejos astronómicos de mayor envergadura a nivel mundial.

Por su parte, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar es un instituto de investigación dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan y tiene a su cargo el Observatorio Astronómico CESCO.

Entre los visitantes extranjeros que se reciben en el Departamento se hallan principalmente estadounidenses y europeos. El clima, las actividades y el turismo astronómico son atracciones para los turistas. La provincia cuenta con cielos claros y casi 300 días de sol al año. Al ser una región en vías de crecimiento, la capacitación en inglés se presenta como un factor clave.