Otorgan 170 millones de dólares para estudiar la nutrición de precisión
El estudio Nutrition for Precision Health aprovecha la amplia y diversa plataforma de datos del programa de investigación All of Us de los NIH.

Los National Institutes of Health (NIH) están otorgando USD 170 millones durante cinco años a clínicas y centros de todo el país para un nuevo estudio que desarrollará algoritmos para predecir las respuestas individuales a los alimentos y las rutinas dietéticas.
El Nutrition for Precision Health (NPH), impulsado por el Programa de Investigación All of Us, reclutará un grupo diverso de 10.000 participantes para abordar recomendaciones nutricionales más personalizadas. La iniciativa incluye 11 nuevos subsidios y proporciona fondos adicionales a tres subsidios existentes del programa All of Us.
NPH tendrá en cuenta la genética, los microbios intestinales y otros factores biológicos, ambientales o sociales de un individuo para ayudar a cada individuo a desarrollar recomendaciones de alimentación que mejoren la salud en general.
Un desafío importante en la nutrición de precisión es lograr analizar los muchos factores que afectan la forma en que las personas responden a la dieta en un régimen de nutrición personalizado. Estos factores potenciales incluyen el microbioma intestinal, el metabolismo, el estado nutricional, la genética y el medio ambiente. La forma en que estos factores interactúan para afectar la salud aún no se conoce bien.
Para abordar estas brechas, NPH recopilará nuevos datos sobre múltiples factores predictivos potenciales y los combinará con los datos existentes en la base de datos de All of Us para desarrollar una imagen más completa de cómo las personas responden a diferentes alimentos o rutinas dietéticas.
Los datos de NPH también se integrarán en All of Us Researcher Workbench y estarán ampliamente disponibles para los investigadores posibilitando descubrimientos que podrían mejorar la salud y prevenir o tratar enfermedades y afecciones afectadas por la nutrición.
All of Us contribuirá con los datos ya existentes de los participantes que acepten participar en el estudio de NPH, incluida la genómica, los registros de salud electrónicos vinculados y los datos de encuestas, como información sobre experiencias de la vida diaria, salud familiar y más. Estos vínculos de datos impulsarán a NPH a ser uno de los estudios de nutrición de precisión más grandes y diversos hasta la fecha.
Los 14 subsidios del consorcio NPH incluyen seis centros clínicos, un centro de evaluación dietética, un centro de metabolómica y ensayos clínicos, un centro de microbioma y metagenómica, un centro de bioinformática y modelado de datos multimodales, un centro de coordinación de investigación y apoyo adicional al All for Us existente.
El programa All of Us recluta a más de un millón de personas en los Estados Unidos para crear el recurso de datos biomédicos más diverso de su tipo y ayudar a los investigadores a obtener mejores conocimientos sobre los factores biológicos, ambientales y de comportamiento que influyen en la salud.