Vacas editadas genéticamente reciben la aprobación de la FDA
La tecnología CRISPR permitió obtener animales que resisten mejor el clima cálido

La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos acaba de aprobar los primeros bovinos genéticamente modificados (GM), dos vacas de pelaje corto y resbaladizo, tolerantes al calor.
Hasta ahora, la aprobación de animales de consumo GM por la FDA se ha limitado a un salmón de rápido crecimiento y un cerdo hipoalergénico. El proceso regulatorio que siguió la compañía Recombinetics para los animales editados genéticamente fue más simple en comparación con lo que atravesaron tanto el salmón como el cerdo GM.
Los cerdos GM GalSafe carecen de la proteína de superficie celular responsable del síndrome alfa-gal. El síndrome alfa-gal es poco común común: una alergia a la carne roja. La condición es causada con mayor frecuencia por la picadura de algunas garrapatas. La picadura transmite una molécula de azúcar llamada alfa-gal, presente en los mamíferos, excepto los humanos y los monos. En algunas personas, esto desencadena una reacción del sistema inmunitario que luego produce reacciones alérgicas leves a graves a la carne roja, como la carne bovina, de cerdo o de cordero, u otros productos de mamíferos. Estos cerdos también son una fuente más segura para trasplantes de órganos y terapias derivadas de cerdos como la heparina.
En el salmón GM, el gen regulador de la hormona del crecimiento típico del salmón atlántico fue sustituido por el gen regulador de la hormona del crecimiento del salmón Chinook del Pacífico pero la secuencia promotora proviene de otro pez, la faneca oceánica (Zoarces americanus),
La aprobación de los bovinos GM se produjo a través de un proceso breve porque la composición genética era como la del ganado existente y el rasgo es natural en algunas razas. El gen requerido para dar a las vacas un pelaje corto resbaladizo provino de otras vacas y podría haberse introducido a través de la selección y reproducción natural, aunque mucho más lentamente. Existe ganado criado de forma convencional con mutaciones naturales que dan como resultado el mismo tipo de pelaje, corto y resbaladizo.
Los bovinos GM fueron obtenidos con la tecnología CRISPR para tener un pelaje corto y resbaladizo que les permitiera resistir más fácilmente el clima cálido. El ganado que no está estresado por el calor puede aumentar de peso más fácilmente, lo que hace que la producción de carne sea más eficiente.
La FDA consideró que estos bovinos GM son de bajo riesgo. Esta designación de bajo riesgo significa que los animales pueden comercializarse para consumo sin pasar por el mismo proceso de aprobación formal que sus antecesores de pescado y cerdo.