Futuro cercano: las terapias basadas en la actividad del microbioma Un nuevo enfoque terapéutico se centra en los metabolitos del microbioma.
¿Pueden perros y gatos recibir una dieta vegana? Reemplazar la carne por proteínas vegetales puede afectar su salud.
Dengue: sobre reinfecciones y vacunas América Latina registró el mayor número de casos en su historia en 2019.
Las infecciones intestinales podrían acelerar las enfermedades neurodegenerativas Bacterias y parásitos influyen en el desarrollo de ciertas patologías.
Los fabricantes de vacunas contra HPV suministrarán vacunas para 84 millones de niñas Cinco fabricantes de vacunas contra el HPV se comprometen a producir más vacunas para países en desarrollo.
La Unión Europea informó un aumento de la resistencia en patógenos transmitidos por los alimentos El informe se centra en las bacterias Salmonella, Campylobacter, Escherichia coli y Staphylococcus aureus
Diez países de Europa implementan técnica isotópica para combatir la obesidad infantil Uno de cada cinco niños y adolescentes, en todo el mundo, tiene sobrepeso.
Un poderoso antibiótico fue identificado con inteligencia artificial La halicina es activa contra bacterias altamente resistentes a otros antibióticos.
Europa aprueba el brolucizumab para la Degeneración Macular Húmeda Novartis recibe la aprobación de la CE para Beovu®,un tratamiento anti-angiogénesis.
Estados Unidos y China lideran la carrera por la edición de genomas Ambas naciones invierten en la tecnología CRISPR para editar cultivos agrícolas y animales.
Las biopsias líquidas revolucionarán el tratamiento del cáncer Un análisis de sangre puede detectar las mutaciones del tumor y aplicar tratamientos personalizados.
Las células editadas con CRISPR para tratar el cáncer son seguras en humanos La inmunoterpia con células T dio otro paso adelante.
Las farmacéuticas implementan estrategias contra la resistencia a antibióticos Más datos sobre dónde está surgiendo la resistencia están siendo compartidos.
La terapia con fagos revertiría el daño hepático en los alcohólicos Los fagos destruyeron la bacteria Enterococcus faecalis, que contribuye a agravar la enfermedad
Mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia reducen los casos de dengue El dengue disminuyó las zonas donde se liberaron los mosquitos.
Los cerdos no contagiarían una importante superbacteria El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) es un grave problema de salud pública.
Nuevas drogas y vacunas desafían al virus de la gripe La gripe mata a 650.000 personas por año en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CAR-T, una terapia radical para tratar el cáncer Rediseñar el sistema inmune del paciente es el nuevo enfoque de los tratamientos.
La posible causa del brote de muertes por vapeo, según el CDC El acetato de vitamina E estaría relacionado al daño pulmonar.
Trasplantes de cerdos a humanos: más cerca mediante edición génica Los xenotrasplantes, son una fuente alternativa de órganos compatibles con humanos.
El alcance de las pruebas rápidas para el diagnóstico de Influenza Compañías farmacéuticas como Abbott, Roche y Cepheid, han creado pruebas moleculares rápidas que transformarán el diagnóstico de la gripe.
Inversiones en terapia génica para la enfermedad de células falciformes y el HIV La intención es que estas curas estén disponibles a nivel mundial, incluso en países de bajos recursos.
El sarampión elimina la memoria inmunológica contra otras infecciones La vacunación contra el sarampión también contribuye a la defensa contra otras infecciones.
Aumenta el consumo mundial de insectos comestibles El mercado mundial de proteínas de insectos se valoró en US$ 152,2 millones en 2018.
Objetivo Listeria: la Unión Europea aprueba el uso de fagos en alimentos listos para el consumo La orden judicial emitida por el Tribunal tuvo en cuenta los brotes por listeriosis ocurridos en Europa y la ausencia de un marco legal.
Importante avance en la primera vacuna contra Chlamydia trachomatis Una vacuna que protege de la transmisión sexual de Chlamydia pasó los primeros ensayos clínicos.