Categoría
Salud
Nuevas técnicas dirigidas al tratamiento del cáncer
Se trata de mejorar la llegada de los fármacos a las células tumorales.
Proponen un cóctel de bacteria para evitar infecciones recurrentes por Clostridioides difficile
Permitiría un tratamiento estandarizado de los pacientes en riesgo.
Las revolucionarias e-inmunoterapias para tratar el dolor
Utilizan señales eléctricas enviadas al cerebro para controlar el sistema inmunológico.
Una nuevo enfoque para combatir la resistencia a antimicrobianos
Combina la destrucción directa de patógenos bacterianos con una respuesta inmune simultánea.
El RNA de interferencia comienza a usarse como medicamento
Lumarisan es el tercer medicamento que aprueba la FDA basado en la tecnología de iRNA.
Terapias de edición de genes para el HIV
CRISPR apunta a eliminar definitivamente el virus de las células
Zoonosis: un paso atrás para prevenir
Unir la salud humana, animal y ambiental para prevenir la próxima pandemia.
La enfermedad de Alzheimer diagnosticada en una gota de sangre
Será una herramienta de diagnóstico más accesible que las actualmente disponibles.
La OMS impulsa la eliminación de grasas trans mediante un programa de certificación
El consumo de grasas trans causa más de 500.000 muertes por año debido a enfermedades coronarias.
Las fórmulas infantiles incorporan ingrediente esencial de la leche materna
La 2´fucosillactosa interviene en el desarrollo del sistema inmune.
Las grandes farmacéuticas se unen a la lucha contra las superbacterias
Veinte compañías líderes esperan tener 2 a 4 nuevos antibióticos en 2030.
La otra pandemia: diabetes
463 millones de personas viven con diabetes en el mundo, cifra que va en aumento.
Los desafíos que enfrenta la medicina de precisión
Los nuevos tratamientos tienen en cuenta la variabilidad individual de los genes.
Bayer y Dewpoint investigan en la nueva frontera de la biología: los condensados biomoleculares
Contienen proteínas clave en enfermedades hasta ahora intratables.
Las moléculas pequeñas que modifican el RNA son el foco de nuevas terapias farmacológicas
El RNA es un objetivo potencial en enfermedades como las infecciones y el cáncer.
Se expanden los ensayos de control de dengue con la tecnología Friendly™ Aedes en Brasil
Se usará un sistema de control biológico con insectos modificados genéticamente desarrollado por Oxitec.
Las infecciones intestinales podrían acelerar las enfermedades neurodegenerativas
Bacterias y parásitos influyen en el desarrollo de ciertas patologías.
El trasplante de microbioma fecal puede curar las infecciones por Clostridioides difficile
La mayoría de los casos de C. difficile ocurren luego de la toma de antibióticos.
Después del genoma, el próximo desafío es descifrar el exposoma
La ciencia busca métodos para medir la exposición ambiental a lo largo de la vida.
Una inyección mensual reemplazaría a las pastillas diarias en los pacientes con HIV
El ensayo se realizó con una combinación de acción prolongada de cabotegravir y rilpivirina.
Los drones aumentan la efectividad de la técnica de mosquitos estériles para controlar dengue y Zika
El hallazgo permite el despliegue a gran escala del método para controlar vectores.
Nueva combinación de tres drogas se aplicó con éxito en pacientes con tuberculosis resistente
La combinación de bedaquilina, pretomanida y linezolid curó al 90% de los pacientes con tuberculosis ampliamente resistente.
Después de la carne, las inversiones apuntan ahora al pescado de origen vegetal
Alrededor de 20 empresas de EE. UU. están trabajando en la tecnología.
Candida auris, el «super hongo» que pasó a ser una preocupación mundial
El CDC lo identificó como una amenaza urgente para la salud pública.
Biosimilares: hacia drogas biológicas más accesibles
Los productos biológicos se encuentran entre los medicamentos más caros.
Los animales de experimentación podrán ser adoptados según la FDA
Los animales sanos continuarán viviendo en lugar de ser sacrificados.
La leche materna podrá obtenerse en el laboratorio
La tecnología utiliza células madre de la glándula mamaria humana.
La Hepatitis E se considera ya una zoonosis emergente en los países industrializados
Algunas variantes del virus tienen reservorios animales y se transmiten por los alimentos.
El mundo está libre de la Peste Bovina, pero debe mantenerse alerta
La Peste Bovina o Rinderpest fue declarada erradicada del planeta en 2011