Reciclado inteligente: las empresas globales trabajan en la marca de agua digital La iniciativa HolyGrail 2.0 ya reúne a más de 85 industrias que impulsan la economía circular.
Se aprueba un inyectable de acción prolongada contra el HIV Una aplicación mensual puede reemplazar las píldoras diarias.
Proteínas alternativas: el maní entra en el negocio de los sustitutos de la carne Una empresa de Shangai ya lo usa en pollo a base de plantas.
Con el empleo de bacteriófagos disminuye la bacteria Campylobacter en las granjas avícolas Un proyecto de la Unión Europea busca reducir el uso de antimicrobianos en aves.
Las feromonas son la próxima generación de biopesticidas Se incrementan las inversiones para llevar los productos al mercado.
Empresas europeas desarrollarán terapias monoclonales para animales de compañía Intentarán adaptar los fármacos a cada especie animal.
Búsqueda de biopesticidas mediante biología sintética FMC y Zymergen encaran nuevas soluciones para la protección de cultivos.
Las revolucionarias e-inmunoterapias para tratar el dolor Utilizan señales eléctricas enviadas al cerebro para controlar el sistema inmunológico.
El RNA de interferencia comienza a usarse como medicamento Lumarisan es el tercer medicamento que aprueba la FDA basado en la tecnología de iRNA.
Otra multinacional expande su oferta de proteínas vegetales Cargill ofrecerá proteína de arveja en Europa.
Terapias de edición de genes para el HIV CRISPR apunta a eliminar definitivamente el virus de las células
Grasa cultivada + proteína vegetal: un paso más de la industria alimentaria La fórmula para mejorar las alternativas a la carne y los lácteos.
Salmón modificado genéticamente: cada vez más cerca El cultivo del salmón del Atlántico fuera del mar, a punto de ser comercializado.
Vacunas imperfectas: el caso Marek Las vacunas con fugas podrían proteger a los animales no vacunados.
La carne cultivada será parte de los alimentos del futuro Por primera vez se aprobó carne cultivada para consumo humano.
La enfermedad de Alzheimer diagnosticada en una gota de sangre Será una herramienta de diagnóstico más accesible que las actualmente disponibles.
Segunda revolución agrícola: las semillas editadas con CRISPR Una forma de modificar los caracteres de un cultivo desde el genoma de la propia planta.
Alimentos reciclados: cómo llevar los alimentos a su mayor valor El reciclaje es una de las tendencias de consumo del futuro.
La OMS impulsa la eliminación de grasas trans mediante un programa de certificación El consumo de grasas trans causa más de 500.000 muertes por año debido a enfermedades coronarias.
Las fórmulas infantiles incorporan ingrediente esencial de la leche materna La 2´fucosillactosa interviene en el desarrollo del sistema inmune.
Las grandes farmacéuticas se unen a la lucha contra las superbacterias Veinte compañías líderes esperan tener 2 a 4 nuevos antibióticos en 2030.
El «rediseño» de bacterias puede revolucionar la bioeconomía Los modelos computacionales y la edición de genes aceleran la fabricación de biológicos.
Los desafíos que enfrenta la medicina de precisión Los nuevos tratamientos tienen en cuenta la variabilidad individual de los genes.
Hacia el etiquetado de los alimentos según su huella de carbono La tendencia es ofrecer al consumidor alimentos con menor impacto ambiental.
Pequeños péptidos permiten el manejo de la mastitis bovina La tecnología de la israelí Mileutis se compone de péptidos naturales derivados de caseína.
Bayer y Dewpoint investigan en la nueva frontera de la biología: los condensados biomoleculares Contienen proteínas clave en enfermedades hasta ahora intratables.
El desafío del control del gusano cogollero para la industria alimentaria Oxitec y Bayer colaboran en el desarrollo de un control biológico de la plaga.
Desarrollo de tomates resistentes al virus rugoso del tomate El ToBRFV se ha propagado rápidamente a diferentes áreas del mundo.
Las moléculas pequeñas que modifican el RNA son el foco de nuevas terapias farmacológicas El RNA es un objetivo potencial en enfermedades como las infecciones y el cáncer.