fbpx

El Parlamento Europeo refuerza los controles de calidad de la miel con normas de etiquetado más estrictas

Las nuevas normativas están destinadas a abordar el problema de la miel adulterada importada desde países fuera de la Unión Europea

Las recientes regulaciones aprobadas por el Parlamento Europeo están diseñadas para hacer frente al problema de la miel adulterada que ingresa desde países no pertenecientes a la Unión Europea estableciendo como requisito obligatorio la identificación clara del país de origen en el etiquetado. Además, se establecerá un procedimiento para desarrollar un sistema integral de trazabilidad de la miel.

La adulteración se presenta como una problemática central en el ámbito comercial de la miel, con señales que apuntan a la existencia de considerables volúmenes de miel importada que han sido adulterados. Un reporte emitido por la Comisión Europea el año anterior señaló que hasta un 46 % de las muestras de miel importada analizadas presentaban sospechas de adulteración con jarabes.

Junto con la indicación del país de origen, las etiquetas de los productos alimenticios que contienen miel deben detallar los porcentajes de miel provenientes de al menos los cuatro principales países de origen. En caso de que estos porcentajes representen menos de la mitad del contenido total de miel, se requerirá la especificación de los porcentajes para todos los países.

Previo a su aparición en el Diario Oficial de la Unión Europea, la nueva legislación requiere la aprobación del Consejo de la UE y entrará en vigor después de un lapso de 20 días. Los estados miembros de la UE están obligados a cumplir con las nuevas reglas en un plazo máximo de dos años a partir de dicha entrada en vigor.

Más en Frontera

Los desafíos del desarrollo de antibióticos en la lucha contra las bacterias resistentes

Estrategias científicas, inteligencia artificial y biología sintética abren nuevas posibilidades para combatir la resistencia bacteriana y superar los desafíos en la creación de nuevos antimicrobianos

Aprovechar las microondas para convertir biomasa en azúcares útiles

El calentamiento selectivo del catalizador por un flujo de microondas aumenta la eficacia de la hidrólisis de la celobiosa

Cómo afecta el entorno social al microbioma humano

El análisis de casi 2000 personas que viven en aldeas remotas demostró que cuanto más interactúan las personas, más similar es la composición de sus microorganismos intestinales