fbpx

Ensayan una nueva tecnología para la extracción de litio del proyecto Kachi en Catamarca

La minera australiana Lake Resources realizó una primera producción piloto de carbonato de litio con extracción directa

Utilizando el método de extracción directa, Lake Resources y Lilac Solutions realizaron la primera producción piloto de 2 500 kilos de carbonato de litio equivalente (LCE) en el proyecto Kachi.

El proyecto Kachi está ubicado en el Salar Carachi Pampa, provincia de Catamarca y comprende 49 000 hectáreas a 4 000 metros de altura.

La tecnología de extracción del carbonato de litio a partir de salmuera mediante intercambio iónico evita la instalación de grandes estanques en los salares, en los cuales la concentración del material se realiza por la evaporación ambiental durante períodos que pueden llegar a superar los dos años. El método de extracción directa DLE (Direct Lithium Extraction) es más rápido, utiliza menos agua y tiene un mayor rendimiento de carbonato de litio. 

Se espera que Kachi entre en producción comercial en 2024, produciendo inicialmente 25 500 toneladas anuales de carbonato de litio, pero prevén que escalará a 50 000 toneladas por año en el 2025.

Lake Resources es la firma australiana que opera el Proyecto Kachi, junto a la estadounidense Lilac Solutions, que posee el 20 % del Proyecto, y aportó la tecnología de extracción directa.

Más en Frontera

Los nanoporos también sirven para analizar rápidamente las bebidas alcohólicas

Un pequeño dispositivo que contiene membranas bacterianas modificadas brinda información específica sobre la composición molecular del producto

Una nueva era en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes

La modificación genética de células T permite eliminar células B autorreactivas, abordando enfermedades como el lupus y la esclerosis múltiple

Conferencia anual 2025 de la Microbiology Society 

Un amplísimo temario formará parte de la próxima reunión de una de las sociedades de microbiología más grandes de Europa, con miembros de todo el mundo